Publicado en 19 March 2024
Tiempo de lectura: 4 min.
Hiva Oa, una de las islas mayores de las Islas Marquesas, es una joya cultural a solo 3 horas y 45 minutos en avión de Tahiti. También conocidas como la “Tierra de los Hombres” (Henua Enana), las islas son famosas por su rico patrimonio y su fascinante historia. Entre los muchos lugares culturales importantes de la isla, Upeke y el ti’i de Taaoa destacan por su importancia y belleza.
Descubrir la historia del ti’i de Taaoa y el yacimiento de Upeke en la isla de Hiva Oa es una actividad imprescindible si visitas las Islas Marquesas. Estos lugares culturales ofrecen una visión insólita de la antigua civilización polinesia y de su rico patrimonio. Si sientes curiosidad por la historia y la cultura, seguro que Hiva Oa y sus tesoros arqueológicos te cautivarán.
Upeke y el ti’i de Taaoa: Lugares emblemáticos de Hiva Oa
Al suroeste de Hiva Oa, en el valle de Taaoa, se encuentra Upeke, un lugar sagrado dedicado a las ceremonias y tradiciones de los habitantes de la isla. Con su exuberante entorno natural, el lugar está impregnado de una atmósfera espiritual y ofrece a los visitantes una oportunidad única de adentrarse en la historia antigua de la isla. Upeke alberga varios ti’i, uno de los cuales es único en el sentido de que una de sus caras está grabada en una piedra de basalto. Se pueden ver otros ti’i en el noreste de la isla, en Puamau.
Estas imponentes estatuas fueron erigidas por los antiguos polinesios hace casi mil años. También está el mayor ti’i de Las Islas de Tahiti, llamado Takaii, de 2.57 metros de altura. Estas estatuas son símbolos de poder, divinidad, lealtad y protección, y son admiradas por su meticuloso detalle, que ha permanecido prácticamente intacto a lo largo de los siglos.



El Valle de Taaoa, en Hiva Oa, es uno de los siete lugares de las Marquesas seleccionados para ser declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este prestigioso estatus atestigua su valor para los polinesios y para el mundo entero, que es importante preservar para las generaciones futuras.
Un lugar sagrado que hay que respetar
Los marae son lugares sagrados de la cultura polinesia, testigos de una historia y unas tradiciones ancestrales. Frágiles e irremplazables, estos restos de piedra merecen una atención especial para preservarlos para las generaciones futuras.
Para ayudar a proteger este lugar excepcional, siga estas sencillas normas:
Permanezca en los senderos designados: no camine sobre las estructuras arqueológicas.
No se suba a las piedras: son frágiles y están llenas de historia.
Respete el silencio: este es un lugar de contemplación y recuerdo.
Llévese sus residuos: no deje rastro de su visita.
Haz fotos respetuosas : no te subas a los edificios para hacer fotos.
Prohibidos los fuegos, el alcohol y los picnics : no se trata de zonas recreativas.
No se admiten animales de compañía: para preservar la integridad del lugar.
Prohibidos los grafitis y las etiquetas : el marae es una obra de arte en sí misma y ya tiene un nombre
Adopte una actitud respetuosa: recuerde que este lugar es sagrado.
Siguiendo estas directrices, contribuirás a preservar este patrimonio único. Comparte estas buenas prácticas y ayúdanos a transmitir este legado cultural a las generaciones futuras.
Hiva Oa: inmersión espiritual en las Islas Marquesas
Para llegar a Hiva Oa, puedes volar desde el aeropuerto nacional de Tahiti-Faa’a. En cuanto al alojamiento, existen varias opciones en la isla. Para sumergirte en la cultura polinesia, puedes alojarte en una de las casas de huéspedes conocidas como Petite Hôtellerie Familiale. También puedes reservar un hotel o un alojamiento inusual para vivir una experiencia diferente.

Las visitas a los ti’i de Taaoa y Upeke pueden combinarse con otras atracciones de Hiva Oa. La isla está llena de exuberantes valles verdes, extensas playas de arena negra e impresionantes paisajes. A los que les gusta el arte les encantará visitar el centro cultural Paul Gauguin, que rinde homenaje al famoso pintor francés que vivió sus últimos años en la isla.
Temas
¿Le ha resultado útil este contenido?
Gracias
Gracias por dedicar su tiempo a hacernos saber que este contenido le ha resultado útil. Su aliento es importante para nosotros y sus comentarios nos ayudan a mejorar.
Gracias
Gracias por dedicar su tiempo a comunicarnos que este contenido no le ha resultado útil. Le pedimos disculpas por las molestias ocasionadas.
This form is currently unavailable.
Compartir este contenido
- Compartir
- Compartir en Facebook
- Compartir en X / Twitter
- Compartir en WhatsApp
- Compartir por correo electrónico
Compartir este contenido
También te gustará
- Actividades náuticas
- Buceo
- Experiencia de descubrimiento
- Experiencia en actividades
- Isla Fakarava
Los mejores lugares para bucear en Fakarava
Publicado en 05 Jun 2024
Tiempo de lectura: 1 min.
- Experiencia de descubrimiento
- Experiencia en actividades
- Gastronomía
- Isla Raivavae
- Islas Australes
Picnic en la piscina motu de Raivavae
Publicado en 17 May 2024
Tiempo de lectura: 4 min.
- Cultura
- Experiencia de descubrimiento
- Experiencia en actividades
- Familia
- Isla de Tahití
La ruta del graffiti de Papeete
Publicado en 17 May 2024
Tiempo de lectura: 6 min.
- Actividades náuticas
- Experiencia de descubrimiento
- Experiencia en actividades
- Isla de Maupiti
Paseo por el motu de Tiapaa en Maupiti
Publicado en 17 May 2024
Tiempo de lectura: 4 min.
- Cultura
- Experiencia de descubrimiento
Atarse el pareo o pāreu en tahitiano
Publicado en 17 May 2024
Tiempo de lectura: 4 min.
- ¿Dónde dormir?
- Actividades náuticas
- Buceo
- Experiencia de descubrimiento
- Experiencia en actividades
Planifique y prepare su viaje de ensueño a Fakarava
Publicado en 17 May 2024
Tiempo de lectura: 4 min.
- Compras
- Cultura
- Eco-responsable
- Islas Australes
- Islas Gambier
Publicado en 17 May 2024
Tiempo de lectura: 4 min.
- Compras
- Cultura
- Experiencia de descubrimiento
Publicado en 17 May 2024
Tiempo de lectura: 4 min.